www.wadhoo.com

VERSIÓN IMPRESIÓN

CLIC PARA IMPRIMIR >>> IMPRIMIR

Finaliza la temporada de caza menor en Castilla y León

Concluye una de las peores campañas de los últimos años, con la perdiz roja bajo mínimos

 

L.de la Fuente /RTVCYL

 

La temporada de caza menor que comenzó el pasado día 25 de octubre en Castilla y León baja el telón este domingo para los más de 129.000 cazadores censados en la comunidad.

 

La campaña ha resultado de las peores que se recuerdan en los últimos años y con la especie reina de la caza menor,  la perdiz roja, bajo mínimos, ya que se mostró muy escasa en la mayoría de los cotos de la región.

 

Los aficionados, en previsión de dejar madre suficiente para la próxima temporada  general dejaron de cazar a las patirrojas en un buen numero de acotados, algo que para el secretario general de la Federación de Caza de Castilla y León, Claudio Sánchez Sandonís, va a ser positivo para la especie y para los cotos y de lo cual “ nos sentimos orgullosos desde la federación de caza pues se nos escuchó y muchos  acotados tuvieron en cuenta nuestras recomendaciones cuando solicitamos que la temporada se abriera algo mas tarde del día establecido y se cerrara algo antes.”

 

Para el dirigente federativo, “concluimos una de las peores temporadas de caza menor que se recuerdan. Es verdad que en algún coto si hubo algo mas caza que en otros, fundamentalmente en los que se preocuparon de hacer una buena gestión cinegética durante el tiempo de veda, pero en general la temporada ha sido nefasta”.

 

Sin embargo, apunta Sandonís, “ha sido la temporada en la que la recuperación de la liebre parece ser que está haciendo más notoria que la temporada 2008-09. Se están empezando a ver mas rabonas y aunque esta es una especie con la que hay que tener mucha paciencia, la liebre es generosa y creemos que está saliendo poco a poco adelante.” concluyó el secretario general.

 

Los aficionados a la caza menor deberán enfundar sus armas aunque quienes tengan la posibilidad de asistir a batidas y monterías al jabalí y al lobo -donde este autorizada su caza-, aún podrán seguir cazando, los primeros hasta el 15 de febrero, mientras que para el cánido, en la modalidad de aguardo o espera, la orden anual de caza permite su caza hasta el último día del mes de febrero.

 

Como dato conviene recordar que en las batidas de caza mayor hay que extremar las precauciones, ya que el pasado año se registraron dos accidentes muy graves en la comunidad en este tipo de cacerías, protagonizadas por aficionados de caza menor que no conocen en profundidad las normas establecidas en la caza mayor.

 

 

CERRAR