www.wadhoo.com VERSIÓN IMPRESIÓN Carlos Sastre: “Creo que estoy viviendo una época muy bonita. Si las cosas salen como espero, el Tour volverá a ser mi gran reto. Me faltan muchas cosas por hacer” El jefe de filas del Cervélo se encuentra en León para disertar sobre su trayectoria, antes de participar en esta ciudad el próximo mes de noviembre en el Criterium Nacional de la ACP y el partido de las estrellas de Unicef Miguel Ángel Tranca/DIARIO DE LEÓN Integrante de la edad de oro del ciclismo español, humilde a pesar de sus logros y un deportista entregado en cuerpo y alma a un deporte que a sus 34 años aún le proporciona muchas alegrías, Carlos Sastre está hoy en tierras leonesas para compartir unas horas con cientos de seguidores en la sociedad recreativa Casa León. Organizado por el Diario de León, patrocinado por Gesleón y con la colaboración de -Una vez concluida la temporada y a falta del Criterium, ¿cómo valora su rendimiento? -Ha sido un año muy importante para mí. Después del triunfo en el Tour del 2008 afrontaba un año con mucha ilusión y creo que en general las cosas me han salido bastante bien. No pude repetir en Francia quizás porque no llegué a alcanzar mi mejor estado de forma en la prueba, pero en el Giro al que iba con varios interrogantes logré no sólo el tercer puesto final sino dos triunfos de etapa. -Para el 2010, ¿ya tiene fijado un avance en su calendario de objetivos? -Creo que aún es pronto. Si las cosas salen como espero el Tour volverá a ser mi gran reto pero tampoco descarto otros frentes. Lo que sí está claro es que aún tengo muchas cosas que decir en este deporte. -Un deporte como el ciclismo que en su caso le ha obligado a buscarse las habichuelas fuera de España. -En gran medida porque en su día creí oportuno que para lograr cumplir mis retos deportivos y para seguir creciendo como ciclista era preciso correr en un equipo que no era español. Pero también lo hice en otro como -Sin duda alguna le ha tocado vivir la época más brillante del ciclismo español, y además como uno de sus protagonistas principales. Eso le hará sentirse orgulloso y a la vez feliz. -Creo que estoy viviendo una época muy bonita pero también muy maltratada. Por eso los triunfos míos, los de Contador, Valverde o Samuel están propiciando que el ciclismo en España siga adelante a pesar de las zancadillas que algunos le ponen. Personalmente me siento muy feliz de haber conseguido alcanzar buena parte de mis retos personales y también de haber contribuido a otros colectivos como en el Mundial y los Juegos Olímpicos. -¿Le queda aún a Sastre cuerda para rato? -Eso espero. Me faltan muchas cosas por hacer. Creo que si no tuviera retos por los que luchar seguir encima de la bici y al máximo nivel no tendría sentido alguno. -Aunque por sus palabras aún le quedan varias temporadas como ciclista, algunos ya hablan de su futura faceta como director de equipo. -La verdad, es un tema que aún ni me he planteado. Lo que sí es cierto que para ser director de equipo además de ex ciclista debes disponer de tiempo y otras muchas facetas que no creo que se den en mi caso. Lo que más me importa ahora es seguir corriendo y hacerlo hasta que las fuerzas y la cabeza me lo permitan. -Hablando de la gran lacra que desde hace unos años ha dejado muy tocado al ciclismo, el dopaje. ¿Cree que ya ha pasado lo peor? -Esta situación, no lo vamos a negar, ha hecho mucho daño, pero también ha servido para que muchos salgamos fortalecidos, es decir, los que no necesitamos hacer trampas para estar arriba. Pero a mí ni me va ni me viene como a la gran mayoría de compañeros que amamos este deporte y competimos sin ningún tipo de irregularidad. -¿Considera que iniciativas como las que auspician Gesleón, -Yo diría más, son necesarias. El poder acudir como voy a hacerlo a León para hablar de mi trayectoria constituye una oportunidad de oro para acercar este deporte a miles de seguidores, especialmente a los niños que nos ven como ídolos a los que quieren emular. -¿Y el Criterium y el partido benéfico a favor de Unicef en noviembre (en el que por cierto Sastre ya tiene elegida su demarcación, la de portero? -Sin duda alguna que también. En el primero de los casos porque a pesar de ser una competición también tiene un carácter festivo y de homenaje a todo el pelotón español en este caso en una provincia que gusta tanto de este deporte. Y en el segundo, porque además podremos probarnos en otra disciplina compartiendo un rato estupendo a la vez que ayudamos a una labor social y solidaria. |