www.wadhoo.com

VERSIÓN IMPRESIÓN

CLIC PARA IMPRIMIR >>> IMPRIMIR

Nueva temporada, nuevas ilusiones

Los equipos de la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre se ponen de largo en las categorías sub-23, júnior, cadete y escuelas

 

Los equipos que conforman la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre se han presentado oficialmente en la tarde del viernes en el Hotel Cuatro Postes de la mano de su mentor, el padre del campeón del Tour de Francia 2008. Un total de 57 chicos y jóvenes son los que integrarán las cuatro secciones o escuadras que tiene esta temporada ciclista la entidad de El Barraco.

 

Con un minuto de silencio al inicio en memoria del escritor Miguel Delibes, el acto de presentación –que tuvo como maestro de ceremonias a Emilio Martín- se ha desarrollado en presencia de patrocinadores, autoridades, ciclistas, familiares, colaboradores y amigos que han querido acompañar al milagro deportivo que desde hace 28 años se viene produciendo ininterrumpidamente en la provincia de Ávila. Para Víctor Sastre (foto derecha) es una “visita obligada en la que podemos saludarnos en persona” y que permite hablarles a los chicos de su escuela de ciclismo para “desearles mucha suerte, mucha ilusión, y que sigan haciendo las cosas bien con disciplina y constancia”.

 

La Fundación no es nada sino hay ayuda moral y económica” dijo Víctor Sastre dirigiéndose al auditorio, que no quiso pasar por alto el “agradecimiento a las instituciones, empresas y personas colaboradoras”, merced a las que se “puede llevar a buen puerto este trabajo”. Un esfuerzo de los “deportistas que luchan por abrirse camino en la vida” y para los que todo lo que hacen “es poco” y “tenemos que hacer más”.

 

“Cada día hay que luchar por algo en la vida” proclama Víctor Sastre, mirando a los chavales de los equipos ciclistas de la Fundación, a los que pide valores como “respeto, sacrificio, ilusión…”. Y no se olvida de decirles a los padres de los que hacen deporte que “necesitamos vuestra ayuda”, dándoles las gracias por lo que “han aportado por el ciclismo, el deporte más duro”.

 

Y empezó la presentación de los auténticos protagonistas de la tarde. Primero lo hicieron los 16 componentes del equipo sub-23, de los que la mitad dan el salto de la categoría júnior, seis de ellos del propio equipo de la Fundación PDVS. Bajo el patrocinio de la Diputación Provincial y de Toshiba, y la dirección deportiva de Roberto Arroyo y el propio Víctor Sastre, subieron al estrado (foto inferior) Juan Ignacio Pérez, Víctor Martín, Iván Rodríguez, Jorge Alonso, Miguel González, Álvaro Sánchez, Daniel González, Jesús San Miguel, Joaquín Pascua, Diego Rubio, Víctor Llorente, Iván Gonzalo, Alberto Sánchez, José Luis Saugar, Rubén López e Ignacio Comillas.

 

 

Cedidos al Club Ciclista Salmántica, competirán esta temporada siete corredores de categoría júnior, los que aparecen en la imagen inferior: Alejandro Hernández, Héctor Parra, Ignacio Jiménez, Víctor Gómez, Adrián Blázquez, Javier Peral y Saúl Arroyo. Sus directores: Ramón Baraja y Javier Martín.

 

 

Con la esponsorización de Caja de Ávila y el Hotel Cuatro Postes, el equipo cadete tendrá 11 corredores, cinco procedentes de la escuela barraqueña, cinco cedidos por el C.C. Salmántica y uno proveniente del Velo Club Ávila. Responden a los nombres de Abel Gonzalo, Armando Manso, Diego Candil, Ismael González, Ambrós Casas, Carlos Gutiérrez, Eduardo Rodríguez, Miguel Salazar, Marcos Celador, Víctor de los Dolores y Álex Sanz. Ellos posan en la foto siguiente.

 

 

Para finalizar se presentó a la veintena de componentes de la Escuela Ciclista a cargo de Tomás Sánchez y Jesús Gonzalo, y que patrocina Caja Duero y la Universidad Católica de Ávila. Tres categorías en esta sección: principiantes, alevines e infantiles. Los principiantes son Cristina Lanchas, Yeray Sastre, Javier Martín, Adrián Gómez, Marta Martín, Esteban Gamboa, José Carlos González, Erlantz Cid y Victor Candil. A su vez, los alevines responden al nombre de Raúl Peral, Álvaro Martín, Marcos Luis Gómez, Rudy Parada, Rubén Andrés Guardia, Jesús Tielve y Danile Berlana. Los más mayores de la Escuela Ciclista son los de categoría infantil: Daniel Candil, Ángel Jiménez, Manuel Antonio Hurtado, Sebastián Gamboa, Jorge Alba y Miguel Diaz. A todos ellos los vemos en las fotos inferiores.

 

 

El respaldo obtenido por el veterano proyecto deportivo de la Fundación FPDVS, lo demuestra la presencia del director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Miguel Ignacio González; del delegado territorial de la administración autonómica, Francisco José Sánchez; del director general de Caja de Ávila, José Manuel Espinosa; del alcalde de El Barraco, José María Manso; o del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ávila, Miguel Ángel Abad. Todos ellos recibieron un premio en reconocimiento al apoyo de las instituciones a las que representan a la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre, mediante una reproducción de la escultura que preside los monumentos al ‘Chava’ Jiménez, tanto en El Barraco como en Ávila capital, obra de su hermano, el escultor Juan Carlos Jiménez ‘Sasthre’, presente en el acto. Pero no fueron los únicos a quien se le entregó la distinción sino que también fue a parar a las empresas y entidades, Toshiba, Universidad Católica de Ávila, sucursal de Caja Duero en El Barraco, Hotel Cuatro Postes, Manso Motor, Alpadisa, Cruz Roja, Allianz Seguros y Rotor.

 

La proyección de un vídeo titulado “Un año en la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre” puso punto y final al acto de presentación de los equipos ciclistas, antes de que los asistentes pudieran degustar de la invitación a un piscolabis en el que todos pudieron departir con el gran campeón Carlos Sastre, para quien este era “un día bonito”, mostrándose “orgulloso de pertenecer a la Fundación Víctor Sastre” y animando “a todos para que apoyen a los niños”. “Nunca me he considerado un ejemplo a seguir pero soy consciente de que miran a mi persona”, dijo el jefe de filas del Cervélo.

 

Sobre sus objetivos deportivos en esta campaña, Carlos Sastre, aparte de saber que correrá el Giro de Italia, confesó que “no quiero plantearme nada”, tomándose las cosas con “tranquilidad” y quejándose del “mucho frío de un invierno duro y sin muchas horas de sol”. “Estoy entrenando bien y después de ocho meses sin competir, ya empieza a picarme el gusanillo”, afirmó el abulense.

 

 

 

CERRAR