RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN DE LA ADECCO LEB BRONCE
Pulsa en el enlace para acceder a los datos de la octava jornada
El Torrevieja demuestra que el Rayet no es invencible aunque seguirá líder de la Adecco LEB Bronce
Naia Fernández/www.feb.es
Han tenido que pasar 8 jornadas en la Adecco LEB Bronce para que el Rayet Guadalajara se topara con un rival que le hiciera hincar la rodilla. El Estructuras Zurc&Cruz Torrevieja ganó a los alcarreños (82-73) en un partido bien manejado por los alicantinos. Otro de los equipos fuertes de la categoría que no ha sido capaz de ganar es el Balneario de Archena que se ha visto doblegado por el Salsa Musa (72-86). En los otros choques del día se cumplieron los pronósticos con victorias del Torrealta y Cajasur sobre Alaior y Tarragona, respectivamente.
VIERNES 9 NOVIEMBRE
E. ZURC&CRUZ TORREVIEJA 82 - RAYET GUADALAJARA 73
Cayó el líder invicto. Este viernes el Estructuras Zurc&Cruz Torrevieja ha logrado doblegar al Rayet Guadalajara. El técnico de los alicantinos, Quini García ha debutado con victoria y ha corregido los errores que hace siete días le impidieran ganar al conjunto alcarreño en el banquillo del Tíjola. El planteamiento de salir en tromba se mantuvo y los locales acabaron el primer cuarto 13 puntos arriba, a partir de ahí los levantinos supieron administrar su ventaja con jugadores veteranos en cancha como Sánchez Bernat, Braña, Cruza o Pichardo. El Rayet nunca tuvo opciones de triunfo en lo que para el Estructuras Zurc&Cruz supone obtener, por primera vez en lo que va de temporada, dos victorias consecutivas. Del conjunto alcarreño destacaron Jhonatan Luz (25 puntos) y Robert Johnson exclusivamente en labores reboteadoras, porque apenas le llegaron balones para jugar (6 puntos y 12 rebotes).
HABITACLE BADAJOZ 64 - A.B. MÉRIDA 78
Los emeritenses se apuntaron el triunfo en el derbi pacense y siguen en cabeza pero a una sola victoria del Rayet. El comienzo del choque fue un auténtico festival anotador. Tanto el Habitacle como el Mérida firmaron unos números inmejorables en los primeros diez minutos al lanzarse descaradamente al ataque (22-30, min.10). A partir de entonces a los equipos se les fundieron los cables, y el apagón fue por barrios, primero le afectó al Mérida y en el tercer cuarto al Habitacle. El cruce de cables tuvo peores consecuencias para los locales y con 50-63 en el luminoso se afrontó un último cuarto en el que los intentos de los de Raúl Jiménez por remontar el choque cayeron en saco roto.
BALNEARIO DE ARCHENA 72 - SALSAS MUSA CIUDAD DE CORDOBA 86
El Salsas Musa fue sembrando durante los primeros 30 minutos para en los diez últimos recoger los frutos de un buen trabajo basado en una gran defensa y un acierto excepcional. Los murcianos tuvieron problemas para superar la defensa cordobesa y sus principales referentes Beeson y Llorente estuvieron discretos para lo que están acostumbrados a demostrar, si a todo ello le sumamos los problemas de faltas de Dabbert, el Balneario de Archena sufrió mucho para anotar. Por el contrario, el Ciudad de Córdoba contó con varios hombres que acosaron el aro local, con el Griffin haciendo daño por dentro (20 puntos y 7 rebotes) y Almazán por fuera (18 puntos y 10 rebotes).
CIUDAD TORREALTA MOLINA 84 - ALAIOR OPEL COINGA JOVENT 78
El Alaior no aguantó el ritmo del Torrealta en el tramo final de un partido en el que la igualdad fue la tónica del choque. La salida desde el banquillo del base local Rakim Hollis (24 puntos) fue una de la claves del encuentro para que este se decantara a favor de los murcianos. La constante amenaza que supuso Xavi Alarcón y la contundencia de Clemmons, neutralizaron el efecto del debut de un Chima Igwe que promete aportar mucho a los menorquines.
CAJASUR 85 - ADT TARRAGONA 74
Tras un excepcional comienzo tarraconense (11-23 al final del primer cuarto), el ADT se fue desinflando con el paso de los minutos a la vez que su rival se iba creciendo. Liderado por un acertado Bruno Gelsi el Cajasur prácticamente equilibró la balanza al descanso para darle la vuelta al choque en el tercer cuarto. El ADT no tuvo capacidad de reacción salvo con apariciones puntuales de Núñez y McMillen. Los pronósticos se cumplieron y el Cajasur metió más de los 81 puntos que promedia y los catalanes recibieron más de los 83,4 puntos que hasta la jornada recibían.
SÁBADO 10 NOVIEMBRE
GRUPO PROMOBYS TIJOLA 82 - REAL MADRID 91
El debut de Antonio Herrera como técnico del Grupo Promobys estuvo acompañado por una mejoría en el juego almeriense pero no por el resultado. Tras unos primeros compases igualados, el Tíjola se atascó en el segundo acto, momento que los madridistas aprovecharon para abrir hueco (29-45, al descanso). A partir de entonces, los almerienses fueron a remolque y su gran reacción del tercer acto resultó insuficiente para apuntarse su primer triunfo. El recién llegado base del Tijola, "Sasha" Stakic sumó 2 puntos y 3 rebotes.
CB CANASTA UNIBASKET JEREZ 89 - A.B. ESPLUGUES 73
El buen inicio del Unibasket Jerez sirvió para que los andaluces se apuntaran una victoria que les permite coger aire clasificatoriamente hablando. Los de Toa Paterna arrancaron el choque aplicándose en defensa y con Letard aportando puntos y rebotes saliendo desde el banquillo (21 ptos., 10 rebotes). De esta manera los locales enjugaron una interesante ventaja (45-29, al descanso) que en la segunda mitad se dedicaron a administrar con solvencia.
MATCHMIND CARREFOUR 'EL BULEVAR’ 84 - BASQUET CORUÑA ATLANTICO 63
A base de triples. Así se la jugaron el Matchmind y el Básquet Coruña en un choque que se apuntaron los abulenses y en el que entre los dos equipos casi alcanzaron los cincuenta lanzamientos desde más allá de 6,25 metros. El acierto estuvo repartido en esa faceta pero el desequilibrio llegó en la capacidad reboteadora de los locales y en un gran Sergio Sánchez (22 puntos). Los problemas de faltas de Robert Joseph también hicieron pasar muchos problemas a los gallegos que no pudieron mantener el ritmo anotador local en el segundo y el tercer acto.
|